Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las barras helicoidales Helix Steel AISI 304 están disponibles en diferentes diámetros: 6/8/10/12 mm y se caracterizan por su durabilidad, incluso en ambientes agresivos, alta resistencia a la tracción y al cizallamiento, y excelente flexibilidad. Estas características hacen que el uso de estas barras sea especialmente ventajoso en combinación con aglutinantes hidráulicos (cemento, cal hidráulica), con aglutinantes aéreos (cal aérea) y con aglutinantes a base de resina. Flexibilidad, manejabilidad y versatilidad con diferentes bases de aglutinantes, permiten la realización de intervenciones de refuerzo rápidas, no invasivas, fáciles de aplicar y con bajos costes de instalación. Muy alto rendimiento físico-mecánico en combinación con nuestros morteros de las líneas REPAR, GROUT, Unisan y con las resinas estructurales de la línea SYNTECH.
Intervenciones de refuerzo en estructuras de hormigón y mampostería. Refuerzo armado en juntas. Conexiones estructurales en un solo lado o pasantes atravesando toda la sección. La morfología helicoidal permite una óptima adherencia sobre ladrillo, morteros, piedra y, en general, sobre muros antiguos de interés histórico y cultural. La durabilidad frente a las condiciones atmosféricas y ambientales hacen que el uso de barras helicoidales Helix Steel AISI 304 sea especialmente conveniente en estructuras afectadas por la presencia de sales solubles agresivas (sulfatos, nitratos, fosfatos).
Refuerzo armado de juntas: Descarnadura profunda de las juntas capaz de garantizar el posicionamiento de la barra a algunos centímetros de la superficie. Retire las partes sueltas en fase de desprendimiento (piedras, ladrillos, mortero de cama, etc.). Limpieza y saturación del sustrato mediante lavado a presión. Elimine cualquier eflorescencia salina con un cepillo o con chorro de arena. Conexiones sobre mampostería, hormigón, arcos y bóvedas: Asegúrese de que el soporte esté completamente libre de partes sueltas y en fase de desprendimiento. Descarnado de las juntas de mortero. Limpieza y saturación del sustrato mediante lavado a presión. Elimine cualquier eflorescencia salina con un cepillo o con chorro de arena.
Refuerzo armado de juntas: Unión reforzada de juntas de mampostería mediante rellenado de parte de la sección de la junta con una primera capa de mortero compuesto reforzado con fibra Unisan (ver ficha técnica), a continuación insertar la barra helicoidal Helix Steel AISI 304 sobre el mortero aún fresco y cubrir con una capa final de mortero Unisan. Presione bien el mortero en el interior de la junta asegurándose de que esté completamente lleno y enlucir al ras de la pared. La temperatura del sustrato debe estar entre +5 °C y +35 °C. Conexiones sobre mampostería, hormigón, arcos y bóvedas: Después de haber preparado cuidadosamente el soporte y antes de aplicar la primera capa de mortero estructural (a base de cal o cemento según el tipo de intervención), mojar con agua a baja presión hasta que esté completamente saturado; la falta de saturación podría provocar pérdida de adherencia y agrietamiento del mortero. Si es necesario, aplicar una capa rugosa con mortero Untersana. Proceder a realizar orificios de diámetro e inclinación adecuados (inclinados en 45° si la intervención está prevista solo en un lado del elemento estructural). Los conectores, antes de doblarse para la puesta de la red, deben emerger del soporte al menos a 10-15 cm de la pared. Aplicar a mano (llana o paleta de acero inoxidable) o con enlucidora una primera capa de mortero compuesto reforzado con fibras Unisan (ver ficha técnica) o, según necesidades estructurales, morteros de la línea REPAR, en un espesor de aproximadamente 1,5 cm dejando la superficie lo suficientemente rugosa para permitir la adherencia de la siguiente capa. Colocar la red de fibra de vidrio imprimada resistente a los alcalinos de la línea ARMAGLASS STRUCTURA (ver ficha técnica del producto elegido), apoyándola sobre el mortero aún fresco pasando el conector Helix Steel AISI 304 por el interior de la malla de la red. Después de doblar el conector, sujetando la malla, aplicar una segunda capa de mortero (Unisan o REPAR) hasta un espesor de aproximadamente 1,5 cm.
Producto para adquirir en función de las necesidades.